¡Los hongos entre nosotros!

Publicado el 1 de julio de 2025, 11:39

¿Cómo crecen los hongos?

Los hongos requieren de condiciones muy específicas para su proliferación. 

Usualmente la temperatura es uno de los principales factores para su crecimiento, de manera generalizada crecen en temperaturas desde los 20 a 30°C e incluso ¡Algunos hongos son capaces de soportar temperaturas de 45°C!

 

La humedad es un elemento indispensable, cuando se encuentra en presencia de estos organismos el ambiente debe ser húmedo. La humedad habitual para su proliferación es >70%. Aunque no es necesaria la luz, muchos hongos requieren la luz para su crecimiento y requerimientos metabólicos, a este tipo de organismos se les conoce como heterótrofos.

 

Un ejemplo es Sporothrix schenckii que requiere la luz para cambiar de forma filamentosa a levaduriforme, entre otras causas.

 

Muchos hongos son saprófitos, mientras que otros aprovechan la materia orgánica efectuando su papel de descomponedores, principalmente utilizan fuentes de carbono como lípidos, carbohidratos, compuestos nitrogenados o azufrados (azúcares, lignina, celulosa). Requieren oxígeno dependiendo de diferentes cantidades y algunos oligoelementos como hierro, zinc, cobre, entre otros.

El pH más adecuado para ellos es entre 4.50 a 5.00 pH. Es decir, son ligeramente acidófilos, de acuerdo a sus necesidades, pueden producir enzimas, proteínas o cambiar su morfología. 

RECOMENDACIONES:

 

Sin duda alguna, los hongos son seres altamente impresionantes. En esta temporada de lluvias, te aconsejamos observar estos maravillosos seres. 

 

Sé cuidadoso por donde pisas, muchos cuerpos fructíferos comienzan a emerger desde la tierra.

 

Puedes encontrar brotes en el suelo, si bien muchas personas los "zapean" para esparcir sus esporas, recomendamos tener precaución porque muchas especies son venenosas y algunas otras pueden desencadenar respuestas alérgicas.

Además, algunos hongos son especiales debido a su alto valor nutrimental y porque localmente son comestibles, por ello hay que ser precavidos y sumamente conscientes que no todos los hongos son comestibles. 

¡Comparte tu fotografía con nosotros!

Imagen generada por IA, créditos a quien corresponda.

 

Muchos hongos presentan dos partes, el micelio reproductivo o aéreo (que es la parte que nosotros podemos observar a simple vista) y la parte del micelio vegetativo o estructural que es la parte microscópica como algodón subterráneo que conecta al hongo con otros organismos como plantas o árboles, a esta asociación se le conoce como micorriza una especie de "trato especial" entre ambos organismos para aprovecharse ambos de los nutrientes existentes.   

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios